jueves, 1 de febrero de 2018

¡Libro Publicado!

https://www.morebooks.de/store/es/book/diez-historias-astrobiol%C3%B3gicas/isbn/978-620-2-24258-5

Diez Historias Astrobiológicas

Una obra divulgativa

José Jordán Soria
Esther Acosta-Cumplido

 

Sí, ¡hemos publicado un libro! Y aquí os cuento un poco de su historia. El libro se denomina Diez Historias Astrobiológicas, consiste en una obra divulgativa escrita por José Jordán Soria como autor principal y dónde yo participo como coautora. 

Todo comenzó cuando un día estando en el laboratorio José Jordán me comentó que tenía unas historias que había escrito inicialmente como un pasatiempo personal en un blog durante sus años de licenciatura en Biología en la Universitat de València, pero que no eran conocidas porque no había tenido mucha difusión. Tras pensar como hacerlo, le animé a que participara en el Blog de Paciente Zero con episodios como de tal serie se tratara. Y así comenzamos nuestra aventura. 

Mientras él iba enviándome los capítulos para que fueran publicados cada semana, yo me encargaba de adaptarlos a este blog y publicarlos. Así pasaron varias semanas, hasta que una editora se puso en contacto con nosotros porque estaba interesada en publicar dichas historias. Por tanto, nosotros tras debatir y pensar durante unas semanas e incluso un par de meses, decidimos adentrarnos en ello. Conseguimos que esta pequeña obra que estaba enfocada inicialmente como un pasatiempo de su autor principal, diera como resultado un libro publicado. 
 
https://www.morebooks.de/store/es/book/diez-historias-astrobiol%C3%B3gicas/isbn/978-620-2-24258-5El objetivo principal de esta obra no es otra cosa que divulgar, divulgar una incipiente ciencia, la Astrobiología, que consiste en una rama de la ciencia que trata de entender el origen y evolución de la vida, la influencia del contexto cósmico a su desarrollo y si la vida puede existir en otros lugares del universo.  

Nosotros hemos intentado adaptarla a un público general mediante un lenguaje sencillo y mediante imágenes creadas por nosotros mismos, sin dejar olvidados a aquellos científicos que una vez dentro de nuestro mar astrobiológico se queden cortos y necesiten más. ¿Qué cómo lo hemos hecho? mediante un listado de Lecturas de interés al final de la obra.

¡Os animo a que lo leáis!



No hay comentarios:

Publicar un comentario